Pídele al Presidente de Murcia que no recorte PROFESORADO.

No al despido de profesorado interino en la Región de Murcia.
Bruselas regaña a España por recortar en Educación como lucha antidéficit. La Comisión Europea ha avisado de que los recortes en educación que están realizando España y otros Estados miembros para reducir el déficit y combatir la crisis de deuda ponen en riesgo el crecimiento económico futuro y la competitividad.
Los recortes en los presupuestos de educación amenazan con socavar el potencial de crecimiento de la economía y la competitividad, avisa el ejecutivo comunitario. Entre los países que han realizado ajustes en esta materia se encuentra España. Un informe de la Comisión señala que la medida más frecuente consiste en reducir el "personal educativo". Afirma la Comisión Europea: "Se necesita una amplia reflexión que implique a todos los afectados para identificar maneras eficientes de compartir la carga financiera y encontrar fuentes de financiación".
En el caso de España, el gasto en educación bajó del 4,98% del PIB en 2.009 al 4,91% en 2.010, por debajo de la media comunitaria. Las primeras estimaciones relativas al año pasado apuntan a un recorte adicional de alrededor del 4%. Según Bruselas, la mayor parte de los ajustes corresponden al salario de los profesores.
Por eso, MÁS DESPIDOS EN EDUCACIÓN, MENOS CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD. MÁS RECORTES EN EDUCACIÓN, MENOS FUTURO PARA LA REGIÓN.
Si todavía piensas que el futuro de tus hijos tiene SOLUCIÓN, apoya esta PETICIÓN.
No al despido de profesorado interino en la Región de Murcia.
Los recortes en los presupuestos de educación amenazan con socavar el potencial de crecimiento de la economía y la competitividad, avisa el ejecutivo comunitario. Entre los países que han realizado ajustes en esta materia se encuentra España. Un informe de la Comisión señala que la medida más frecuente consiste en reducir el "personal educativo". Afirma la Comisión Europea: "Se necesita una amplia reflexión que implique a todos los afectados para identificar maneras eficientes de compartir la carga financiera y encontrar fuentes de financiación".
En el caso de España, el gasto en educación bajó del 4,98% del PIB en 2.009 al 4,91% en 2.010, por debajo de la media comunitaria. Las primeras estimaciones relativas al año pasado apuntan a un recorte adicional de alrededor del 4%. Según Bruselas, la mayor parte de los ajustes corresponden al salario de los profesores.
Por eso, MÁS DESPIDOS EN EDUCACIÓN, MENOS CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD. MÁS RECORTES EN EDUCACIÓN, MENOS FUTURO PARA LA REGIÓN.
Si todavía piensas que el futuro de tus hijos tiene SOLUCIÓN, apoya esta PETICIÓN.
No al despido de profesorado interino en la Región de Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario